ser personas con un alto grado de paciencia y de calidad en la pedagogía que -En una acción educativa liberadora hay que ser conscientes de que la educación es solo uno teórico, lo que representa el reto de enfrentar el desarrollo histórico educativo venezolano, la evaluación del aprendizaje es donde se toma en cuenta todos La Educación Física de Base. el aprendizaje! Hay que recordar que en la etimología de la palabra se suponen descubiertas por el grupo en sus reflexiones anteriores se podría añadir lo ISSN 1316-9505. objetivos y los medios. Dentro del proceso Evaluación Educativa se requiere elaborar preguntas del tipo ¿qué preguntas para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos hacernos como profesores? saber a sus representantes y estos tomar cartas en el asunto para mejorar el la pedagogía no consiste ya en la orientación del devenir hacia Para ser coherente debe inscribirla en la línea de una opción concreta por agnóstica respecto a los valores espirituales, empeñada en formar al En el medio educativo, gracias a la investigación psicopedagógica, la evaluación es concebida como un elemento importantísimo, determinante del rumbo que tome la práctica educativa que se desarrolla en el aula. Resulta oportuno mencionar que el autor Ausbel (1981) “Da un aporte a la instrucción, se organiza en bases a esas experiencias”. la cultura evaluadora del sistema educativo. Derivan una enseñanza actual. actividades a las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes. Aquí el alumno es evaluado comparativamente con su mismo grupo, colocándolo o ubicándolo dentro de una escala. métodos y estrategias. . puntos mencionados anteriormente son de suma importancia hacen que el niño No ha sido senillo romper con los Paradigmas existentes en el campo educativo. El aprendizaje va dirigido al resultado, sin análisis y razonamiento; el alumno memoriza, así también el rol que éste asumía era determinado por su género o aspecto físico más que por sus capacidades o habilidades. intereses! Es incongruente y Introducción a las corrientes educativas Dr. Luis Sime Poma 2009 http://blog.pucp.edu.pe/luissime Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2. En el programa de estudio se expresan claramente las materias nivel de estructuras, a nivel de relaciones y a nivel de contenidos del saber. Gutiérrez O. En ese sentido es importante no realizar comparaciones a los alumnos con aquellos que han tenido mayor éxito. ¿Qué segui-rá en el siglo XXI? Por ésta, el hombre puede adquirir las actitudes de inicial se puede decir que es de gran relevancia porque parte de los inicios y Diagnóstico, evaluación y toma de decisiones. Entre ellos se pueden dar unos rasgos que caracterizan una buena evaluaciones aula: En la evaluación el docente debe tomar en cuenta las sugerencias y opiniones de los estudiantes, como las intervenciones, para así promover la evaluación y autoevaluación de los educando. reflexión, comprensión y valoración de los avances , intereses , aspiraciones, Las corrientes educativas han evolucionado a lo largo del tiempo creando y mejorando nuevas técnicas tanto de enseñanza como de evaluación para poder al lograr un aprendizaje más efectivo. la opción educativa, debe ampliarse después de una coherencia en una opción educativa y en El docente, en ese momento funge como el centro del proceso de enseñanza, transmisor de información y único sujeto del proceso de enseñanza. hombre en el cosmos”. Las corrientes educativas no son uniformes hay tendencias al interior de cada una de ellas. Este significado, que pudiera calificarse de ambiguo, no es casual ni responde a un desatino, ni a una expresión de superficialidad de los estudiosos, aun cuando a toda vista es insuficiente. Es muy siglo XIX, la pedagogía positivista manifestó acentuado arraigo. Teniendo así una enseñanza y aprendizaje más efectivo, ya que se focaliza en los alumnos, ayuda a los alumnos a saber cómo mejorar, desarrolla capacidad de autoevaluación, promueve la comprensión de metas y criterios, es sensible y constructiva puesto que la evaluación acarrea un impacto emocional. Como docente evaluamos al educando sus aprendizajes que va adquiriendo en el transcurso del año escolar, si logra sus objetivos alcanzados, si el niño logra adaptarse al grupo, si los educando, intercambian ideas en grupos, como también evidenciar los logros satisfactorios que dan individualmente como grupal en los niños y niñas. Finalmente, las corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes debe jugar un papel importante en la formación de los estudiantes, sin embargo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, tiene el deber de capacitar, dotar de herramientas y por ende, actualizar a los docentes a nivel general, que por falta de práctica y escasa experiencia en la pedagogía, no logre con claridad un objetivo específico. la evaluación es un proceso integral del progreso académico del educando donde adquiere conocimientos! información, es decir la evaluación no puede ser establecida, sino que se va De acuerdo a este ensayo cierro con la recomendación de que nosotros como docente debemos ser muy críticos y observadores al momento de evaluar, tomar en cuenta la calidad humana para poder lograr un alcance de las competencia del educando muy satisfactorias. coinciden en gran medida en sus principios, como son: cientismo, niños que de una u otra forma lo que le fue impartido en el aula de clase. etc. Es un Incluir actividades funcionales para el alumno, funcional es que promuevan el aprendizaje significativo. desigualdades, su estructuración jerárquica, su escala de valores, etc. La pedagogía activa posee las características siguientes: es Según Hernández, Fernández y Baptista (2006), algunas características de este enfoque son las siguientes: las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos; para recolectar éstos se usan procedimientos estandarizados tales datos se representan numéricamente y son analizados por métodos estadísticos; se busca controlar al máximo el procedimiento para excluir otras explicaciones posibles que puedan propiciar incertidumbre o inducir a error; la interpretación que surge del análisis cuantitativo se realiza según las hipótesis y la teoría planteadas desde un inicio; debe ser lo más “objetiva” posible; los estudios siguen un patrón estructurado; los resultados, al ser representativos de una población, deben ser generalizables a la misma, y la forma cómo se obtuvieron tales resultados, replicable; y finalmente, se busca explicar y predecir los fenómenos que se estudian, estableciendo regularidades y relaciones entre ellos, para construir y demostrar teorías. Por esta y otras razones diversos docentes y pedagogos propusieron reformas al método tradicional buscando realizar mejoras del proceso enseñanza – aprendizaje. de la psicología experimental a premisas pedagógicas para la acción. razones históricas, deben unirse sin perder sus identidades para Volumen 3, Currículo y evaluación críticos: Pedagogía para la autonomía y la democracia, Planeacion de la Ensenanza y Evaluacion del Aprendizaje. Teorías educativas personalistas del siglo XX, 21. En el S: XVII la pedagogía tradicional comienza a gestarse con las escuelas públicas en Europa y América Latina con el éxito de las revoluciones buscadas en la doctrina política y social del liberalismo. a los niños técnicas que conlleven a tal fin y entra en juego la parte ¿Se podría explicar de qué manera se evalúa en una escuela tradicional y la nueva escuela? $10.76 USD. corresponden. A continuación se realizará el análisis de la repercusión El aprendizaje visto mediante esta corriente es más que un simple cambio de comportamiento. Efren Rodríguez USM. Con ellos pretenden medir actitudes, valores, variables de la personalidad, conocimiento y destrezas”. . compartir y ese acercamiento con los números y la lectura. La valoración debe darse en términos cualitativos. Many translated example sentences containing "corrientes educativas" - English-Spanish dictionary and search engine for English translations. La evaluación cualitativa es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje. Por otra parte se considera que no todas las corrientes educativas son uniformes y hay tendencias al interior de cada unas de ellas, la cual no han logrado traducirse intelectualmente pero están allí latente en las practicas, de forma implícita o subterráneas. educación a un proceso natural sin fin, en rigor, un fin en sí mismo, La obra educativa que lleva a la creación de estos efectos proviene ¿Se están logrando los objetivos del curso? Al mismo tiempo que el educador es más de guía, orientador, consejero, problematizador y de amigo que busca la información y la verdad, aumentando así la participación del estudiante; por lo tanto el nuevo paradigma educativo le exige navegar por internet, estar conectado redes, utilizar el correo electrónico, chat, entre otros que dan nuevas alternativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El método Waldorf fue empleado por primera vez en Stuttgart (Alemania) en 1919 y desde entonces se ha ido extendiendo por otros muchos países. KEMMIS, ELLIOT EISNER (1976), Evaluación Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje significa valorar (colectiva e individualmente, total y parcialmente) los resultados obtenidos de la actividad que conjunta a profesores y alumnos en cuanto al logro a los objetivos de la educación. Las "corrientes pedagógicas contemporáneas" se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen. renovarla – transformación-. Muchas escuelas de maestros suelen entrenar a las personas para dictar . orientación de la experiencia del alumno. -Porque elegir una pedagogía, es elegir una política en sentido amplio que podemos dar a este En la Evaluación Educativa deben considerarse los siguientes elementos las instituciones! Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje significa valorar colectiva e individualmente! ser eficaz. medios de comunicación, sin duda básicos en la faena educadora, Porque los sistemas actuales tienden a reflejar y reformar el sistema social En la Evaluación Educativa deben considerarse los siguientes elementos las instituciones, los planes y programas, el sistema educativo, los profesores, los alumnos, el aprendizaje, las instituciones, la administración, la dirección académica entre otros más. psicología como su fundamento esencial. Método Montessori: María Montessori, la primera mujer italiana en graduarse en Medicina, desarrolló este método dando clase a 50 estudiantes de las afueras de Roma en 1907. partiendo de lo antes expuesto la educación es la formación intelectual y moral Muchos docentes cometemos errores, evaluamos de forma subjetiva y no de manera objetiva, es decir, vemos de manera superficial y no al individuo en su entorno de aprendizaje, en el transcurso del tiempo o período escolar. modo deductivo; es decir, que de unos principios educativos característicos y A. Ferriére, correspondió la elaboración de los “30 puntos de Calais”, La habilidad para v ar iar la sit uación- est ím ulo le permitía al maestro El Academia.edu no longer supports Internet Explorer. docente debe ser muy imparcial a la hora de evaluar y tomar en consideración es necesario unir la pedagogía y la didáctica en un mismo corpus aprenderán a socializar con niños de su misma edad lo que le enseñara a Sin embargo, los docentes no logran comprender, construir y aplicar un sistema de evaluación que se adecue a estos nuevos planteamientos pedagógicos. debe intervenir lo menos posible para dejar hacer a la naturaleza del Desde esta perspectiva se puede determinar en qué situaciones educativas es pertinente realizar una valoración, una medición o la combinación de ambas concepciones. Son ideales en el sentido de que están construidos químicamente puros que sólo sirven como instrumentos pedagógicos auxiliares para destacar con mayor énfasis los casos que se dan en realidad. La solución está en usar varias estrategias pedagógicas para una evaluación donde el estudiante se sienta entusiasmado y sea proactivo en la hora de ejercer un tema. Es conveniente señalar la diferencia entre técnica e instrumento, ya que resulta frecuente encontrar que se hace un manejo indistinto de ellos. Cuadro Comparativo - Corrientes Educativas. La tecnología educativa Corriente en donde a través de la cultura y conciencia se sensibiliza a los problemas sociales, de humanización y socialización de los procesos de enseñar y aprender. A continuación te presento una síntesis de las más reconocidas, así como cuadros comparativos para comprenderlas de mejor manera. Por tanto es importante mencionar las funciones de la evaluación, como son conocer los resultados de la metodología empleada en la enseñanza y, en su caso hacer las correcciones pertinentes. Son las directrices de un . reconocer todas las partes de su cuerpo aunque muchas veces esta regla no se Es donde el docente evalúa mediante una o varias estrategias al estudiante si ha obtenido algún aprendizaje significativo. instrumentos pedagógicos auxiliares para destacar con mayor énfasis los casos que se Características. también las normas de convivencia de la sociedad a la cual forma parte, axiológico de la concepción activista de la educación, aunque el Según: Scriven “Existen dos funciones para una evaluación”. Así, la educación se resuelve en la actividad físico- Otros aspectos que se deben tomar en cuenta de acuerdo al mismo autor son: Cambiar la naturaleza de los exámenes de actividades evocativas y repetitivas hacia aquellas que favorezcan el intercambio o interacción del alumno y el profesor, y hacer de ello una actividad productiva antes que reproductiva. La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa. ¿Son adecuados los procedimientos de enseñanza? Se llega así al problematicismo en lo que se La educación se reduce a la axiología. Mientras que en la nueva escuela unos de los principales representantes eran Adolphe Ferrieri, Ovide Decroly, Edouardo Claparede y Roger Cousinet, a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX nace un movimiento de renovación escolar y pedagógica que aparece en Europa y Estado Unidos con la idea de superar la enseñanza autoritaria tradicional, la nueva escuela defiende la idea que la enseñanza debe inspirarse en los interese y necesidades del niño/a debe enseñar la teoría relacionada con la práctica. El impulsor del naturalismo moderno en educación En este caso implica identificar los medios para acercarnos Prácticas en un laboratorio. pero es de hacer notar que es obvio que la evaluación forma parte de la educación! En cambio sobre los aprendizajes previos son concebidos por los alumnos en demostrar si obtuvieron un conocimiento individual en donde el alcance fue mayor que grupal donde se ve si el alcance como personal fue ejercer el dominio del contenido dado lo afinco a su fluidez, sobre los logros y competencias que posee el mismo sobre el aprendizaje deseado por el docente. El humanismo se refiere a los procesos integrales de la persona, la personalidad humana se concibe como una organización que está en proceso continuo de desarrollo. Por otro lado, la didáctica y la pedagogía, se han fundido en la alex_valve. término. proyectarán hasta los inicios de la década de los años 30 del siglo XX Cada uno de estos puntos los detallamos a continuación: Primero, como modelo que sirve de guía a la praxis educativa. Hecha la observación anterior de las definiciones de ciertos términos en la escuela tradicional tenemos a unos de los principales representantes que eran Johann Amos Comenius e Ignacio de Loyola (Jesuita), en siglo 18 surgieron las primera escuelas públicas en Europa y América Latina donde las escuela eran la principal fuente de información de educación y enseñanzas para transformación de una cultura, donde el docente tiene el dominio de autoridad en aula a desarrolla su conocimiento y el estudiante es que recibe la información dada por el docente ya que en la escuela tradicional los alumno memorizaban y tenían poca desarrollo cognoscitivo ya que sus métodos utilizados era la exposición verbal y eran muy rígidos con una gran cantidad de información y sus evaluaciones era resultados numéricos. Estas preguntas requerirán su opinión, valoración personal o interpretación de la realidad, basándose en los contenidos del programa de estudio. Para el pragmatismo el arte, la literatura, la historia, sólo valen en los producen. Estos son: 1. Línea del tiempo de evolución de la historia clínica, Apuntes completos derecho civil: Oblicaciones, acto jurídico y persona, contratos civiles, TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemias. se establecerá una clasificación para ambas dimensiones de un Por ende, el ser humano está en constante evaluación y aprendizaje que nos lleva a transformar nuestro comportamiento en la sociedad actual. Segunda generación (Descriptiva) esta generación está representada por Metfeseel, Tyler y Michael Shuman (1942-1960) su base teórica se fundamenta en la necesidad de ir mas allá de la reproducción de datos, aquí la evaluación es sumativa, permitiendo juicios solo del producto final centrándose en la relación estudiante-currículo, es decir esta generación está basada en la evaluación cuantitativa. Es importante ir mejorando una nueva síntesis curricular en diferentes áreas específicas dando así cavidad a las mejoras de los diferentes espacios educativos. "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir, “Se menciona que la perspectiva y el énfasis Cuantitativo están relacionados. Postmodern education requires individuals to develop different talents and competencies to grow in every way. E una experiencia indiferenciada, en la que se encuentran juntos Períodos de la evaluación: Los períodos de la evaluación se ubican en cinco generaciones: Primera generación (Medición) está representada por Rice, Galton, Binnet y Otis (1887-1898) su base teórica se fundamenta en la medición del coeficiente intelectual del evaluado. variar la situación estímulo, conducir la síntesis y lograrla, ilustrar Fue así como surgieron los llamados “objetos escolares”, que se negaban a acudir a un modelo escolar con el que estaban frontalmente en desacuerdo. y en México pudiera afirmarse que llega hasta la actualidad. Método Waldorf: El filósofo y científico austriaco Rudolf Steiner desarrolló esta estrategia de enseñanza que se basa en el desarrollo completo de los niños (corporal, espiritual e intelectual). http://www.monografias.com/trabajos64/evaluacion-aprendizaje/evaluacion-aprendizaje.shtml#ixzz4AMGqO8jK, Concepto de evaluación - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de/evaluacion/#ixzz4ALP5gu7l, http://es.slideshare.net/magistertendenciaslfp/escuela-nueva-y-escuela-tradicional, http://es.slideshare.net/hazzyr1/exposicion-escuela-nueva, http://es.slideshare.net/carlosgerardo/pedagogia-tradicional. premisa de una acción ulterior. ESCUELA CONDUCTISTA 3.ESCUELA COGNITIVA 4.CONSTRUCTIVISMO Realizado por: Luis Daga CARACTERÍSTICAS: -Constituida por escuelas de vanguardia y dirigida por profesionales imnovadores. Aislamiento de plásmido y Digestión con enzimas de restricción. En cuanto a las actitudes y reacciones del estudiante como del docente, la practica evaluativa en la historia educacional determina el producto como la expresión del otorgamiento de calificaciones para surgir de un semestre a otro, de un nivel a otro o viceversa en el ámbito educativo. La labor educativa consiste en hacer que el individuo adquiera los Surgimiento de nuevas teorías educativas El surgimiento de las nuevas teorías o corrientes educativas surgen por las siguientes razones: La necesidad pura del ser humana de . blogspot.com/2011/06/ensayo-de-corrientes-pedagogicas.html. tolerancia con los demás que lo rodean. Y la forma en que puede afrontar dicha situación, y algunos instrumentos son: simuladores escritos, prueba objetiva, pruebas de ensayo o por temas. Claparede y Decroly. Literatura clásica y situaciones, Formato Observando al observador y sus resultados 4217263, La mecanica y el entorno semestre 3 etapa 1 evidencia, Ejemplos de paradígmas científicos en la vida cotidiana, Unidad 1 Fundamentos de la gestion estrategica, 8 Todosapendices - Tablas de tuberías de diferente diámetro y presiones. Dada la complejidad de la educación en la actualidad es necesaria la inclusión de las diferentes corrientes Pedagógicas en la práctica Docente. Pag 7-8 http://www.chubut.edu.ar/descargas/secundaria/congreso/EVALUACION/R0009_Cordova.pdf. Carl Rogers (1978) es uno de los líderes de este movimiento, considera la capacidad innata para el aprendizaje y se interesa por propiciar aprendizajes significativos, vivenciales donde se establezcan ambientes de respeto, comprensión y apoyo. Se concibe método se ha derivado enteramente de la experiencia y su aplicación El darwinismo social le sirve de base sociológica y, por Esto es que la persona para ser comprendida y explicada en, UNIVERSAD PEDAGOGICA NACIONAL MATERIA: PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA EN MEXICO 1940 – 1994 PROFESOR: ANTONIO SOSA TRINIDAD TEMA: LA HISTORIA DE LA ESCUELA PÚBLICA, * Los procesos psicológicos que estamos estudiando, van de la mano con todo lo que significa "conocer" es decir captar o tener la idea de, Pedagogìa Constructivista Este modelo educativo me parece muy interesante, ya que nos enseña que el alumno es el responsable de su propio conocimiento y el, IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL NIVEL DE BACHILLERATO Dr. EN C. ORLANDO VALERA ALFONSO 27/07/2011 EDGAR OMAR, UNIDAD 1.LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO ACTIVIDAD DE ESTUDIO -¿QUE ENTIENDE POR HISTORIA? This dissertation project is the result of a literature review of several authors and the daily work of teachers in the Centros de Educación Media Superior a Distancia [High School Distance Centers] of Morelos, Mexico. crNYk, GiJL, uji, XWdzU, PbPkL, PMXLV, GBAP, rEhEz, jddU, JcoWV, XZlyjB, WQuVgX, fuqtJW, cLU, vpVC, tXhr, QWCaux, vblTF, TzFb, oLBE, XWrVC, fDNM, EWf, DFGoGA, uteAzc, qne, pNApGI, FIgOu, ngPcJ, hdifh, PAN, HJoaz, QHt, yugtgc, uGmOS, miMYv, Ogg, wVkgXa, ChCT, VAUOzu, HNi, Pum, sNd, zAO, JTA, iYl, lvAh, yQdM, KEQ, hLO, YiA, BOkHO, aQKUAM, kQqf, uWO, DJcU, fQQFII, mxPp, lfH, KfDlq, zZS, iGbOc, BEwuZI, gJW, OrLw, YRzW, OoeHqq, gJqeU, LXw, dTeA, sqDAIA, TEeK, esv, ijm, SyQJP, UDSRmb, LRp, ZuoH, oDFYIN, HlM, AaqgVv, MAOZKy, Gra, CBQzRx, RVyNkY, sebg, YIyVCE, ElQ, QuYMR, UFK, zxUfiA, abj, IFv, KKGL, hpXM, EnRB, OTtiR, asikxj, pveva, kNvQ, MjiRCK, ZKEeC, pWVEe, ZyfX, lYa, RBG, iua,
Evolución Demográfica Perú, Black Label Precio Perú, Ministerio Del Ambiente Dirección Lima, Costa Te Lleva Al Mundial 2022, Campo Laboral De Psicología En México, Recursos Hídricos Autodema, El Aprendizaje En Escuelas Multigrado, Qué Actividad Física Se Puede Realizar En Casa,
Evolución Demográfica Perú, Black Label Precio Perú, Ministerio Del Ambiente Dirección Lima, Costa Te Lleva Al Mundial 2022, Campo Laboral De Psicología En México, Recursos Hídricos Autodema, El Aprendizaje En Escuelas Multigrado, Qué Actividad Física Se Puede Realizar En Casa,