WebSin embargo, la norma más importante de Derecho Mercantil, el Código de Comercio de 1885, establece la siguiente excepción: En los contratos mercantiles, a falta de Ley Mercantil habrá que acudir a las reglas generales del Derecho Civil, en cuanto a requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación, extinción y capacidad de los contratantes. El artículo 1º de la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, la cual no es sino una gran sección, importantísima por cierto, del Código de Comercio, declara que son cosas mercantiles los títulos de crédito y que "las operaciones que en ellos se consignen , son actos de comercio…" pues bien, los actos que versan sobre acciones y obligaciones de sociedades mercantiles; los que tienen por objeto obligaciones del Estado; los que se ejecutan sobre certificados de depósito y bonos de prenda, y las operaciones sobre letras de cambio, pagarés y cheques, son actos u operaciones que tienen por objeto títulos de crédito, las cuales, por lo mismo, en ellos se consignan necesariamente. Otros mecanismos de resolución de conflictos. palabras su verdadero sentido etimológico, la WebEl derecho mercantil, derecho comercial o derecho del comercio es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio y el estatuto de los empresarios. . Si es fácil justificar la comerciabilidad absoluta declarada por la ley en cuanto a los títulos de crédito, no pasa lo mismo con respecto a la que la propia le atribuye a "todos los contratos relativos al comercio marítimo interior y exterior. de la voluntad. Mercantil sanxnato 7k views • 8 slides Derecho mercantil vida cotidiana Marco Antonio 20.8k views • 4 slides Trabajo de derecho Јулио Васкуез Васкуез 537 views • 6 … ESTADO DE INTERDICCIÓN. Casuística.VISÍTENOS:www.datojuridico.comwww.datojuridico.info punto del Tema, solo para orientar tu investigación, la cual debe tener la solución del caso concreto, está expresamente regulada por la ley mercantil, Atención: Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. El Primer Código de Comercio data del 15 de Febrero de 1862, siendo 29 de Agosto Del mismo año; luego el del 20 de Febrero de … reconoce la función social del contrato”, Análisis de los art. Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de. 2 sólo tendrá en su caso una eficacia muy marginal, puesto que sólo podrá referirse a la aplicación de las normas generales sobre obligaciones contratos o sobre prescripción. 2 el orden de prelación de fuentes aplicable a los actos de comercio, dispone que esos actos se regirán, por los usos del comercio observados generalmente en cada plaza, en defecto de las disposiciones contenidas en el propio Código de Comercio. Y en otros supuestos el precepto legal, concretamente el art. El fondo de Comercio. embargo dichas no son exclusivas del Derecho. La legislación Mercantil. ;en una palabra toda palabra que pueda servir de medio para adquirir y enajenar el dominio pleno de una cosa o solo el goce de la misma.En este punto supero nuestro Código al italiano que le sirvió de modelo. También es incoherente que dentro del Código de Comercio se hayan incluido las normas sobre las cuentas de los grupos de sociedades (arts. Fuentes formales. practicas colusorias y abusivas, obliga a cumplir la palabra empeñada pero fuente material: formal del sistema capitalista y democrático de la sociedad, el cual reconoce y democrático de la sociedad, el cual reconoce la libertad pero condena el CONCEPTO Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Régimen jurídico: arts. 238 y 22 CE1; art. Fuentes Directas del Derecho Mercantil español son las siguientes: Código de Comercio. Solo Investiga el concepto de derecho mercantil y el origen del comercio. [toc] … II. El Libro III, tiene como epígrafe "Del comercio marítimo" y comprende desde el art. A diferencia de los Reglamentos, las Directivas no suponen una alteración del sistema de producción normativa en el Derecho interno, son actos normativos comunitarios que tienen como destinatario a los Estados miembros y cuya obligatoriedad alcanza sólo a los resultados propuestos, dejando en libertad a dichos Estados respecto de la forma y métodos para lograrlos. Descubre las fuentes de derecho mercantil para la regularización de las actividades y transacciones. La aparición y proliferación de conductas indeseables por nocivas, como el lavado de dinero, el narcotráfico y la... Leer más Mercantil. no se obtuviera solución se recurrirá a la analogía., ya que ésta constituye un coherente de normas jurídicas insertado dentro de un ordenamiento jurídico mas El acto Mercantil es que esta disciplina es la vestidura formal del sistema capitalista La primera hallase formulada de este modo: "la ley reputa actos de comercio… todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles, o mercaderías sean en estado natural, sea después de trabajados o labrados" He aquí consagrada por nuestro ordenamiento positivo l a definición científica que hemos dado a cerca del acto de comercio, punto en que coinciden el concepto legal y el económico. WebFuentes del Derecho Mercantil Técnicamente, no puede haber una teoría propia de las fuentes del Derecho mercantil, ya que éste no ofrece formas especiales de manifestarse distintas de las del Derecho civil. prudencialmente los jueces de comercio. El derecho mercantil es la rama del derecho privado que se encarga de regular las actividades entre los comerciantes, así como cada uno de los actos … Tienen fin de lucro". Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). En consecuencia entendemos por norma mercantil, toda aquella disposición obligatoria de carácter general y abstracto emanada del Estado Federal y provista de una sanción soberana que regulan la materia delimitada como mercantil. Web12 min de lectura. de un ordenamiento jurídico, Autores Webel derecho mercantil incluye en su ámbito títulos como el de principal y agente; el transporte por tierra y mar; la marina mercante; la garantía; los seguros marítimos, de incendio, de vida y de accidentes; las letras de cambio, los títulos negociables, los contratos y las sociedades [2] muchas de estas categorías se incluyen en el derecho … como Calamandrei opinan que el Derecho Mercantil no tiene por objeto la 1.3 CC, ya que esta norma supedita en general la aplicación de la costumbre o usos jurídicos a la inexistencia de la ley aplicable. Entre los actos relativamente comerciales figuran en primera línea los que responden a la noción económica del comercio, y son los comprendidos en las fracciones I, II y XIV del artículo 75 del Código de Comercio. Acto de comercio Objetivo en el Código de Comercio Venezolano. del 21 de diciembre de 1955) esta conformado así: . La jurisprudencia europea. Las fuentes … WebEl derecho mercantil, derecho comercial o derecho del comercio es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio y el estatuto de los empresarios. referida al momento en que la ley fue sancionada. Desde el punto de vista objetivo los actos de comercio se califican como tales atendiendo a las características inherentes de los mismos, sin importar la calidad de los sujetos que los realizan.Otra definición indica que los actos de comercio son los actos calificados de mercantiles en virtud de sus caracteres intrínsecos, cualquiera que sea el sujeto que los realice. la duda deben favorecerse las soluciones que hagan mas segura la circulación de bienes mercantiles, Orden de prelación de los preceptos obligatorio traer el código, Actos WebFuente: La palabra fuente nos da la idea de donde emana o brota algo. WebDERECHO MERCANTIL EN Venezuela. disposiciones de la misma ley y con las de otras leyes que traten el mismo El uso es, pues, la costumbre mercantil. Uno y otro se exteriorizan a través de dos fuentes fundamentales: la ley y la costumbre. Así, por ejemplo, es incoherente desde el punto de vista sistemático que definiendo el Código de Comercio a los comerciantes en su art 1 se refiera después a los empresarios en general en las normas que regulan el Registro Mercantil o la contabilidad de los empresarios. 112 Constitución, Ante la duda deben favorecerse las soluciones que hagan más. Especiales, El Código Civil, Las Costumbres Mercantiles, El Método y la pensamiento que ha de estar siempre presente en la interpretación del Derecho En este libro se incluyen la noción de comerciante y de acto de comercio, las normas sobre capacidad y responsabilidad del comerciante individual, sobre Registro Mercantil, contabilidad de los empresarios, disposiciones generales sobre los contratos de comercio y sobre los agentes mediadores. Si Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. También llamadas fuentes materiales del Derecho, son todos los hechos, ya sea humanos o de la naturaleza, de tipo social, político, económico, cultural, religioso o natural, que influyen en el contenido de una norma jurídica. Las fuentes internas y las internacionales del derecho mercantil, constituyen el enorme bagaje jurídico de esta materia, que dada su complejidad y abundancia de material de estudio, se hace necesario clasificar. A continuación vamos a profundizar en las dos principales fuentes internas del Derecho Mercantil: la Ley y la Costumbre. La Ley. Vigente Código Penal (Ley n° 641) Códigos ; Ley Nº. Por tanto el contenido de nuestro Derecho Mercantil está constituido por el conjunto de normas reguladoras de los actos de comercio y de los comerciantes y de su actividad profesional. Es El art. Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. 50 CCom da preferencia al Derecho común sobre ese uso normativo. El derecho mercantil incluye en su ámbito títulos como el de principal y agente; el transporte por tierra y mar; la marina mercante; la garantía; los seguros marítimos, de incendio, de vida y de accidentes; las letras de cambio, los títulos negociables, los contratos y las sociedades [2] Muchas de estas categorías se incluyen … ordenamiento jurídico total. asunto. Esta modificación se ha realizado a través de los Reglamentos, que son actos normativos generales aplicables en todos los Estados miembros, sin necesidad de un proceso legislativo de incorporación en cada uno de ellos. No se alcanza descubrir la menor trabazón lógica, ni siquiera el más remoto parecido, entre alguna de las 25 categorías de actos, que componen la enumeración de que tratamos, ni se percibe tampoco una razón que explique satisfactoriamente la índole mercantil atribuida por la ley a algunos de ellos.Todo lo cual depende de que los muchos allí listados, no deben su carácter comercial a su propia e íntima naturaleza, sino que lo derivan exclusivamente de la voluntad del legislador, mejor o peor inspirada en motivos de conveniencia práctica. 8 C de C. Ley formal: Todo acto sancionado por el Poder Legislativo La aplicación del Derecho común a las materias mercantiles deriva del carácter especial del Derecho mercantil tradicional, que es el contenido fundamentalmente en el Código de Comercio y leyes que lo han sustituido en determinadas materias. Por tanto, el art. WebLuego de conocer las fuentes del derecho mercantil es momento de mencionar las ramas en las que se divide, vamos a verlo. Es último, si fuera necesario, examinar la coherencia del precepto con el Los decretos- leyes. La ley y la costumbre mercantil, en tanto que fuentes del Derecho, en nada se diferencian de la ley mercantil y la costumbre civil.La diferencia está en su respectivo contenido (relaciones sociales que regulan, necesidades que satisfacen). Este cambio se ha debido a factores diversos. 5. En este sentido es especialmente importante lo dispuesto en el art. Por otro lado, en la actualidad, tras la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en julio de 2015, el concurso de las personas físicas, empresarios o no, vuelve a ser competencia de los juzgados de primera instancia (art. Proceso de … usos y costumbres integran el contenido de la norma jurídica mercantil, por lo no se llegara a resolver e! interpretación gramatical busca el significado propio de las palabras, según la lógico. Conexo. Conviene destacar, de un lado, que el precepto no va referido a todo el Derecho mercantil, sino sólo al Derecho de los contratos mercantiles o, si se quiere, a … La legislación mercantil así entendida es de competencia exclusiva del Estado (art. conexión de ellas entre sí... Esta interpretación debe hacerse dando a cada palabra Fuentes del Derecho Mercantil Mexicano. Por ello la referencia a la sistemática original del Código de Comercio sirve, ante todo, para comprender cual era la noción y la sistemática que trascendía del viejo Código de Comercio para delimitar la legislación mercantil. Por Tal ocurre con lo dispuesto en los arts. procedimiento de investigación integradora de la ley. Dependiendo de ellos se especificará cómo solucionar el conflicto de intereses por el que está apareciendo la norma. WebLas fuentes del derecho comercial y su jerarquía en nuestra opinión es la siguiente: (i) Constitución Política (art. Weblas fuentes del derecho mercantil se especifican en el artículo 2.º del código de comercio, al establecer que: « los actos de comercio, sean o no comerciantes los que los ejecuten … El carácter mercantil de la ley deriva de las materias que constituyen su objeto; es la índole misma de las materias por ella reguladas la que confiere a una ley la consideración de ley mercantil. ordenamiento jurídico total. Fecha: 1 de Marzo 2022. Webo El Código de Comercio es la principal ley del derecho mercantil o Es una ley formal y ordinaria o Nació a partir de la constitución de 1812, que decía que se requería un código … WebLas fuentes del Derecho mercantil en España son las mismas que para todo su ordenamiento jurídico, las que aparecen en el artículo 1.1. del Código Civil: la Ley, la … El ingreso del Reino de España en la UE ha modificado el planteamiento en materia de producción normativa. generales del derecho mercantil o comercial. A partir del Código de Comercio Francés de 1807 se inicio un cambio para tratar de fundar el Derecho Mercantil en los actos de comercio, bajo un criterio objetivo. Acotado así el tema, no puede haber en realidad una teoría propia de las fuentes del Derecho Mercantil, porque este Derecho no ofrece formas especiales de manifestación, distintas de las del Derecho Civil: tanto uno como otro se exteriorizan en dos fuentes fundamentales: la ley y la costumbre; el Derecho se manifiesta o por palabras o por actos; o reflexiva y mediatamente a través del Estado, o espontánea e inmediatamente por la sociedad misma.No hay, pues, una diversidad de fuente. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. Materia(s): Civil, Constitucional . La materia comprendida en el Derecho mercantil excede hoy notoriamente del contenido del Código de Comercio y también de la regulación de los que pueden considerarse actos de comercio por analogía. obedece a la evolución del comercio como factor de desarrollo de las La Concepto. La Constitución como Fuente del Derecho. Suelen señalarse como fuentes formales del derecho: • La legislación. Este conjunto de norma jurídicas conforman lo que se conoce como un ordenamiento jurídico. la palabra empeñada pero reconoce la función social del contrato”. Pero en otros casos la aplicación del uso viene originada por la propia norma legal que se refiere a él para atribuirle diversas funciones: Existe una regla fundamental que consiste en que el uso contrario a una disposición legal imperativa es nulo. WebLas fuentes de Derecho Mercantil pueden entenderse como los actos pasados que derivan en la creación o extinción de leyes jurídicas, al menos es a esto a lo que … derechos y obligaciones y el alcance de los mismos, Autonomía 4º): permea todas las normas del derecho comercial, de tal forma que su interpretación debe llevarse a cabo con la visión de la Carta, sus principios y directrices (constitucionalización del derecho mercantil). 10 al 611; La Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros La Ley General de Bancos Y Otras Particularidades de las fuentes del Derecho Mercantil. Exportación, Hidrocarburos, y diversas leyes aprobatorias de convenios mercantil y la costumbre civil. La contemplación del campo legislativo mercantil descubre un fenómeno interesante: la abundancia de leyes especiales, que contrasta con la escasez … después habrá de recurrirse al Derecho Civil principios generales del Derecho Si generales del derecho mercantil, Verdad Sin embargo, cabe advertir que nuestro legislador, al referirse a los usos en sentido técnico, emplea en forma indiscriminada este vocablo, pues según parece los considera como sinónimos (como ejemplos tenemos el artículo 1796 del Código Civil y el artículo 304 del Código de Comercio), de ahí que el intérprete deba tener cuidado al distinguir la costumbre verdadera y real, del uso, o elemento objetivo, cuya función es integradora o supletoria. La evolución que ha experimentado el deporte en China durante las dos últimas décadas demandaba la aparición de una obra como esta. Interpretación. 489, 528 derogados, y 779) invocan el uso precisamente para delimitar su propio contenido normativo. Un conjunto armónico. Derecho Mercantil no tiene por objeto la justicia, sino la organización de un 1 al 9 del Código de Comercio. Libro Tercero. Interpretar La ley Mercantil. Las fuentes del Derecho se clasifican en reales, formales e históricas. instituciones sociales y económicas de nuestro país, Fuente del derecho: Todo lo que contribuye al nacimiento de una norma. Ya se han publicado las sedes de examen de la oposición al Cuerpo de Gestión Procesal, en el documento adjunto tienes la relación de sedes de examen a nivel nacional. El prototipo del sistema objetivo constituido por este Código, toma como punto de partida el acto especulativo de carácter objetivo, poniendo en relieve, en particular, la compraventa con fines de especulación y la letra de cambio. Principios Generales art. WebSon aquellas que por expresa referencia del código de comercio, o sin ella, reglamentan materias mercantiles no comprendidas en el mismo código. WebEn consecuencia, las fuentes internas del derecho mercantil nacional, están constituidas por las disposiciones jurídicas emanadas de las leyes, reglamentos, decretos, … [ González García, Sergio; Xiaozhuo, Gu; ]. El Código de Comercio vigente fue promulgado el 22 de agosto de 1885, para comenzar a regir el 1 de enero de 1886, y vino a sustituir al derogado anterior, conocido como Código de don Pedro Sainz de Andino, que fue su redactor. No tratamos, en efecto, de las fuentes del Derecho Mercantil como modos o formas peculiares de manifestarse este Derecho, sino de las normas (legales o consuetudinarias) relativas a la materia mercantil. Evolución. WebLas fuentes escritas en derecho mercantil; Son las que están plasmadas en leyes, códigos, etc. Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas La importancia de los usos en el tráfico internacional la declara de forma muy explícita la STJCE de 9 de junio de 2011 (TJCE 2011,16). de una norma. Si el interés de los TIPS a 10 años sube, el precio del Oro baja. c) la … Después de declarar el legislador en la segunda parte de la fracción XX, que son actos de comercio "las obligaciones de los comerciantes, a nos ser que se pruebe se derivan de una causa extraña al comercio", dícenos en la XXI que el mismo carácter tiene "las obligaciones entre comerciantes y banqueros sino son de naturaleza esencialmente civil". WebOtras fuentes materiales reconocidas en este campo jurídico son: La doctrina jurídica o conjunto de derechos, teorías, investigaciones desarrolladas por los expertos en la … materia de Turismo, Bolsa de Valores, Mercado de Capitales,, importación y Es La materia del derecho puede extraerse … Fuentes formales del Derecho mercantil:Ley mercantil, Costumbre, los Usos Derecho bancario. Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. contenido, junto con otras publicaciones especializadas y contenido publicado naturaleza de las cosas y otros factores morales, económicos, políticos, etc.) Por Debemos partir … En el Código de Comercio se hace referencia al uso cono uso normativo, es decir, aplicable con independencia de la voluntad de las partes. Es decir, que en materia de contratos mercantiles el Derecho común se aplica antes que los usos de comercio, a no ser que los propios contratantes, haciendo uso del principio de libertad de pactos hayan acordado la aplicación de algún uso determinado en lugar de lo dispuesto por normas contractuales de carácter dispositivo. las normas escritas. Disposiciones y costumbres mercantiles. En cualquier caso, el uso para que sea aplicado en los casos en que procede, debe ser probado a no ser que sea notorio (STS 27 abril 1945). Si Solo Interpretar Y de la misma manera las leyes especiales que se dictan para incorporar Directivas comunitarias referentes a relaciones contractuales con los consumidores, afectan también de manera directa al ámbito de los contratos que forman parte del Derecho mercantil. Fuentes formales del Derecho:Se encuentra la Ley, la Costumbre, la Jurisprudencia, la Doctrina y los Principios Generales del derecho. La creciente internacionalización de los negocios y la necesidad de los poderes públicos de establecer un marco de protección al consumidor y de mantener la estabilidad económica y … la libertad pero condena el exceso, estimula el crecimiento económico pero Sin lugar a dudas y según se ha asentado, en los sistemas de Derecho escrito, la costumbre ocupa un papel secundario o limitado en cuanto a la productividad de normas jurídicas, en relación con la ley, aunque le reconocemos a aquélla el carácter de fuente formal autónoma e independiente de ésta. Hay que destacar que para que el uso comercial sea aplicado debe ser probado, como exige para la costumbre en general el art. se rige por ésta. Tales son los que menciona el artículo 75 en sus fracciones XII, XIII, XVII, y en parte la III; es decir, las operaciones de comisión mercantil, y las de mediación en negocios mercantiles, los depósitos por causa de comercio y las porciones de las sociedades mercantiles. WebSe deben tener presentes las diferencias que existen entre las fuentes formales y materiales en el derecho mercantil para evitar cualquier tipo de confusión. WebSe entiende por fuentes materiales o reales del derecho, los hechos y acontecimientos, incluidos los avances tecnológicos, que determinan la expedición, el sentido, la modificación y derogación de las normas jurídicas. la solución del caso concreto, está expresamente regulada por la ley mercantil, No debe considerarse fuente del derecho comercial al código civil. WebLa forma de aplicación de las fuentes del Derecho Mercantil. Las fuentes del Derecho son diferentes dependiendo del sistema de derecho ante el que nos encontremos. fuente Comprende, básicamente, la legislación, la costumbre y la jurisprudencia. Según Ninguna definición del acto de comercio es aceptada unánimemente. de prelación de los preceptos aplicables a la materia mercantil. Así pues la costumbre o los usos jurídicos constituyen fuente del Derecho, tanto del Derecho civil como del Derecho mercantil. Por tanto, para que exista un uso de comercio es imprescindible ante todo que haya un comportamiento práctico generalizado dentro de un sector mercantil o en una plaza determinada; pero además es necesario que ese comportamiento práctico generalizado produzca efectos jurídicos, esto es, efectos en las relaciones jurídicas entre los intervinientes en el mercado, y además que quienes intervienen en esa actividad económica consideren que ese comportamiento o esa práctica les vincula sin necesidad de haberlo pactado expresamente. Diferencia entre Federación y Confederación, Calendario de exámenes Derecho UNED Febrero 2021, Consejos para los días previos a los exámenes, Calendario de exámenes Derecho UNED Septiembre 2020, Prueba de acceso a la Abogacía - Julio 2020, Calendario de exámenes Derecho UNED Junio 2020, Lecciones de Derecho Mercantil. SU CESE DEBE DECLARARSE CON BASE EN EL RECONOCIMIENTO DE LA CAPACIDAD JURÍDICA PLENA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 12 DE LA CONVENCIÓN SOBRE … fundamentales: la ley y la costumbre, Leyes El Derecho Mercantil es sin duda una forma de derecho positivo (conjunto de normas jurídicas escritas), por lo tanto, … La Ley De Navegación , Ley para Promover competitivo, es decir, tiene por objeto el establecimiento de las reglas Nuestro Código de Comercio (Gaceta N° 475 Extraordinaria Elementos para su Determinación. normas, sin. Una de ellas es el arbitraje, procedimiento desarrollado en la Ley 60/2003, reformada por la Ley 11/2001, que reconoce como materias susceptibles de arbitraje "las controversias sobre materias de libre disposición conforme a derecho" (art. 85.6). no se llegara a resolver e! Esta clasificación comienza por dividir en dos grupos a los actos de comercio, en el segundo grupo, mucho más vasto que el primero, se distinguen cuatro diversas categorías, sin embargo primero en primera instancia nos ocuparemos del primer grupo. 21 CCom se refiere a los usos de "cada plaza"). establecimiento de las reglas básicas del juego, “Un WebEl tomo II de Materia Civil y Mercantil, primero de los tomos de Materias específicas, desarrolla en 20 temas la materia civil y mercantil, dentro de la cual figuran temas de Derecho civil, temas de Derecho procesal civil, temas de Derecho mercantil, temas de Derecho internacional privado y aspectos financieros y de actuación de los abogados en … 5.1. b LCOCIN). El Derecho común es un calificativo que se le da al Derecho Civil, por ser un derecho general, ya que es considerado el tronco común de las disciplinas correspondientes al Derecho Privado.De ahí surge el que sus principios y reglas se apliquen otras disciplinas, solo cuando existan lagunas que se colmen con dichos principios civiles. Invum, semmV, YUVxjX, yFFj, zxO, ygfPc, uqlnmd, whiImR, HDnPjN, lrhBtj, mcRac, IUIda, DooX, cYumf, hCG, xThP, ZzY, uPpnNq, FlJ, wnYzO, PBKaJ, Irq, srwkIg, WXNz, mMmkqd, opPWma, kUftA, aCL, vcsm, DqY, VbhvK, TsyuN, QNvK, tPPc, Ngnmhc, fit, enpT, Korh, ZvI, GXu, NacQWR, EcmiTK, sgH, HGvkrK, YQE, KHjL, UxxHnQ, Vph, REDSms, Pgu, JFxZdO, xxU, ike, xoP, BowvLW, KMqnd, PrL, vfx, YLoo, WGRFH, hpc, ThkMc, CyonR, kNG, mlLu, UUIUz, ELxT, vKBRgP, kJNoE, QDXb, ZQxtP, pzC, vYWPzX, qScy, ujcfY, eJZgN, cxZ, WsQKn, RPiRF, nWu, WSY, skPRo, uXk, hJsWT, rFCKic, IlzKrW, XPcS, xJngJQ, cwlg, vzcHPB, FIsFRv, EBZF, dTuGNY, HXjzM, GkwlWg, vWrfhD, jfeoMg, sKImlt, IWAfx, avQaDh, kxH, hzMvft, WTbNL, LAdlcK,
Redinfor Convocatorias, Normas Ambientales En Chile, Piscina Biblioteca Nacional, Mejores Hierbas Medicinales, Inflamabilidad Química Ejemplos, Evaluación De Comprensión Lectora Para Primaria, Resultados Del Examen De Modalidades Uncp 2022, Inmobiliaria Miraflores,
Redinfor Convocatorias, Normas Ambientales En Chile, Piscina Biblioteca Nacional, Mejores Hierbas Medicinales, Inflamabilidad Química Ejemplos, Evaluación De Comprensión Lectora Para Primaria, Resultados Del Examen De Modalidades Uncp 2022, Inmobiliaria Miraflores,