Las transacciones por internet hoy representan más del 4% del PIB en Colombia, y lo que más compran en línea los usuarios es ropa, con un 35%, frente a 30% de viajes y 28% en la categoría de electrónica. “ La tecnología de la Cuarta Revolución Industrial no solo ha sido importante para la industria textil, sino para todas en general. Los avances tecnológicos en la moda no solo van ligados con la producción, sino también, con la sostenibilidad, pues hemos visto la irrupción de nuevos materiales que son amigables con el medio ambiente y permiten reducir la huella de carbono de una de las industrias más contaminantes del mundo. 0000001351 00000 n
Y tristemente somos una de las industrias más nocivas para el medioambiente”, dijo en Glasgow. En el año 2000, China estaba exportando el 7% de las manufacturas del mundo; en la actualidad exporta el 20%. ¿Por qué es recomendable mantener el WiFi del celular desactivado mientras está en la calle? Así, lo que no pudieron vender en China lo colocaron en el mercado internacional a una parte de su coste”, explica Hincapie. Además, las personas están mandando a arreglar más sus zapatos.... La compañÃa ya tiene operaciones en Estados Unidos y Chile, y ahora espera capitalizar oportunidades de negocio en el mercado europeo.... El 23% manifestó interés en adquirir máquinaria. Pocas son las empresas que han salido indemnes. A mediados de los sesenta la premisa era invertir en tecnología (infraes - tructura, tecnología y equipos) para poder cubrir las nuevas necesidades del mercado. En Colombia, Medellín es el epicentro del sector textil y confección, seguido de Bogotá; conformado gran parte por MiPymes (micro, pequeñas y medianas … El sector textil es, además, un gran generador de empleo para las mujeres en el país. Universia Knowledge Wharton. En los últimos años las ventas de textiles y ropa fabricados en Colombia se han estancado en los US$5.000 millones anuales, y eso a pesar del fuerte crecimiento del resto de la economía. 0000041130 00000 n
Entrando en escena. Evolución del sector textil en Colombia y su importancia Colombia se encuentra dentro de uno de los mercados con mayor atractivo extranjero, siendo catalogado como un sector atrayente de clase mundial con diferentes apoyos y Su línea de producción está en constante funcionamiento y en concordancia con las propuestas de las grandes pasarelas es muy importante mantener tiempos óptimos de respuesta que vayan de acuerdo con los hábitos de … este sector haciendo énfasis en las principales problemáticas que inician en la tecnología, el
Lorenzo Velásquez, director de conocimiento y transformación de Inexmoda, pasó por los micrófonos de La Nube de BLU Radio para hablar sobre la importancia de la tecnología en la industria textil. Esta industria ha contribuido sustancialmente al crecimiento económico
.TWFxr5{height:auto!important}. WebPara el 2006, según el DANE, El sector textil ocupaba en la estructura económica colombiana un lugar importante en la medida que representa más del 5% de las … En su reporte trimestral la empresa precisó que el mayor monto de ventas lo logró en el mercado nacional, toda vez que las exportaciones apenas... Mediante la expedición del Decreto 414 el Ministerio Comercio ajustó los aranceles a la importación de confecciones, con lo que pretende proteger la producción nacional. .YzqVVZ{overflow:visible;position:relative}.mwF7X1{-webkit-backface-visibility:hidden;backface-visibility:hidden}.YGilLk{cursor:pointer}.HlRz5e{display:block;height:100%;width:100%}.HlRz5e img{max-width:var(--wix-img-max-width,100%)}.HlRz5e[data-animate-blur] img{filter:blur(9px);transition:filter .8s ease-in}.HlRz5e[data-animate-blur] img[data-load-done]{filter:none}.I5zqsT{display:block}.I5zqsT,.MW5IWV{height:100%;width:100%}.MW5IWV{left:0;-webkit-mask-image:var(--mask-image,none);mask-image:var(--mask-image,none);-webkit-mask-position:var(--mask-position,0);mask-position:var(--mask-position,0);-webkit-mask-repeat:var(--mask-repeat,no-repeat);mask-repeat:var(--mask-repeat,no-repeat);-webkit-mask-size:var(--mask-size,100%);mask-size:var(--mask-size,100%);overflow:hidden;pointer-events:var(--fill-layer-background-media-pointer-events);position:absolute;top:0}.MW5IWV.N3eg0s{clip:rect(0,auto,auto,0)}.MW5IWV .Kv1aVt{height:100%;position:absolute;top:0;width:100%}.MW5IWV .dLPlxY{height:var(--fill-layer-image-height,100%);opacity:var(--fill-layer-image-opacity)}.MW5IWV .dLPlxY img{height:100%;width:100%}@supports(-webkit-hyphens:none){.MW5IWV.N3eg0s{clip:auto;-webkit-clip-path:inset(0)}}.VgO9Yg{height:100%}.LWbAav{background-color:var(--bg-overlay-color);background-image:var(--bg-gradient)}.K_YxMd,.yK6aSC{opacity:var(--fill-layer-video-opacity)}.NGjcJN{bottom:var(--media-padding-bottom);height:var(--media-padding-height);position:absolute;top:var(--media-padding-top);width:100%}.mNGsUM{transform:scale(var(--scale,1));transition:var(--transform-duration,transform 0s)}.K_YxMd{height:100%;position:relative;width:100%}.bX9O_S{-webkit-clip-path:var(--fill-layer-clip);clip-path:var(--fill-layer-clip)}.Z_wCwr,.bX9O_S{position:absolute;top:0}.Jxk_UL img,.Z_wCwr,.bX9O_S{height:100%;width:100%}.K8MSra{opacity:0}.K8MSra,.YTb3b4{position:absolute;top:0}.YTb3b4{height:0;left:0;overflow:hidden;width:0}.SUz0WK{left:0;pointer-events:var(--fill-layer-background-media-pointer-events);position:var(--fill-layer-background-media-position)}.FNxOn5,.SUz0WK,.m4khSP{height:100%;top:0;width:100%}.FNxOn5{position:absolute}.m4khSP{background-color:var(--fill-layer-background-overlay-color);opacity:var(--fill-layer-background-overlay-blend-opacity-fallback,1);position:var(--fill-layer-background-overlay-position);transform:var(--fill-layer-background-overlay-transform)}@supports(mix-blend-mode:overlay){.m4khSP{mix-blend-mode:var(--fill-layer-background-overlay-blend-mode);opacity:var(--fill-layer-background-overlay-blend-opacity,1)}}._C0cVf{bottom:0;left:0;position:absolute;right:0;top:0;width:100%}.hFwGTD{transform:translateY(-100%);transition:.2s ease-in}.IQgXoP{transition:.2s}.Nr3Nid{opacity:0;transition:.2s ease-in}.Nr3Nid.l4oO6c{z-index:-1!important}.iQuoC4{opacity:1;transition:.2s}.CJF7A2{height:auto}.CJF7A2,.U4Bvut{position:relative;width:100%}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .G5K6X8,body:not(.device-mobile-optimized) .G5K6X8{margin-left:calc((100% - var(--site-width))/2);width:var(--site-width)}.xU8fqS[data-focuscycled=active]{outline:1px solid transparent}.xU8fqS[data-focuscycled=active]:not(:focus-within){outline:2px solid transparent;transition:outline .01s ease}.xU8fqS ._4XcTfy{background-color:var(--screenwidth-corvid-background-color,rgba(var(--bg,var(--color_11)),var(--alpha-bg,1)));border-bottom:var(--brwb,0) solid var(--screenwidth-corvid-border-color,rgba(var(--brd,var(--color_15)),var(--alpha-brd,1)));border-top:var(--brwt,0) solid var(--screenwidth-corvid-border-color,rgba(var(--brd,var(--color_15)),var(--alpha-brd,1)));bottom:0;box-shadow:var(--shd,0 0 5px rgba(0,0,0,.7));left:0;position:absolute;right:0;top:0}.xU8fqS .gUbusX{background-color:rgba(var(--bgctr,var(--color_11)),var(--alpha-bgctr,1));border-radius:var(--rd,0);bottom:var(--brwb,0);top:var(--brwt,0)}.xU8fqS .G5K6X8,.xU8fqS .gUbusX{left:0;position:absolute;right:0}.xU8fqS .G5K6X8{bottom:0;top:0}:host(.device-mobile-optimized) .xU8fqS .G5K6X8,body.device-mobile-optimized .xU8fqS .G5K6X8{left:10px;right:10px}.SPY_vo{pointer-events:none}.BmZ5pC{height:100%;min-height:calc(100vh - var(--wix-ads-height));min-width:var(--site-width);position:var(--bg-position);top:var(--wix-ads-height);width:100%}.kuTaGy{align-items:center;box-sizing:border-box;display:flex;justify-content:var(--label-align);min-width:100%;text-align:initial;width:-moz-max-content;width:max-content}.kuTaGy:before{max-width:var(--margin-left,0)}.kuTaGy:after,.kuTaGy:before{align-self:stretch;content:"";flex-grow:1}.kuTaGy:after{max-width:var(--margin-right,0)}.R6ex7N{height:100%}.R6ex7N .kuTaGy{border-radius:var(--corvid-border-radius,var(--rd,0));bottom:0;box-shadow:var(--shd,0 1px 4px rgba(0,0,0,.6));left:0;position:absolute;right:0;top:0;transition:var(--trans1,border-color .4s ease 0s,background-color .4s ease 0s)}.R6ex7N .kuTaGy:link,.R6ex7N .kuTaGy:visited{border-color:transparent}.R6ex7N .M3I7Z2{color:var(--corvid-color,rgb(var(--txt,var(--color_15))));font:var(--fnt,var(--font_5));margin:0;position:relative;transition:var(--trans2,color .4s ease 0s);white-space:nowrap}.R6ex7N[aria-disabled=false] .kuTaGy{background-color:var(--corvid-background-color,rgba(var(--bg,var(--color_17)),var(--alpha-bg,1)));border:solid var(--corvid-border-color,rgba(var(--brd,var(--color_15)),var(--alpha-brd,1))) var(--corvid-border-width,var(--brw,0));cursor:pointer!important}:host(.device-mobile-optimized) .R6ex7N[aria-disabled=false]:active .kuTaGy,body.device-mobile-optimized .R6ex7N[aria-disabled=false]:active .kuTaGy{background-color:rgba(var(--bgh,var(--color_18)),var(--alpha-bgh,1));border-color:rgba(var(--brdh,var(--color_15)),var(--alpha-brdh,1))}:host(.device-mobile-optimized) .R6ex7N[aria-disabled=false]:active .M3I7Z2,body.device-mobile-optimized .R6ex7N[aria-disabled=false]:active .M3I7Z2{color:rgb(var(--txth,var(--color_15)))}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .R6ex7N[aria-disabled=false]:hover .kuTaGy,body:not(.device-mobile-optimized) .R6ex7N[aria-disabled=false]:hover .kuTaGy{background-color:rgba(var(--bgh,var(--color_18)),var(--alpha-bgh,1));border-color:rgba(var(--brdh,var(--color_15)),var(--alpha-brdh,1))}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .R6ex7N[aria-disabled=false]:hover .M3I7Z2,body:not(.device-mobile-optimized) .R6ex7N[aria-disabled=false]:hover .M3I7Z2{color:rgb(var(--txth,var(--color_15)))}.R6ex7N[aria-disabled=true] .kuTaGy{background-color:rgba(var(--bgd,204,204,204),var(--alpha-bgd,1));border-color:rgba(var(--brdd,204,204,204),var(--alpha-brdd,1));border-style:solid;border-width:var(--corvid-border-width,var(--brw,0))}.R6ex7N[aria-disabled=true] .M3I7Z2{color:rgb(var(--txtd,255,255,255))}.U2uNPe{align-items:center;box-sizing:border-box;display:flex;justify-content:var(--label-align);min-width:100%;text-align:initial;width:-moz-max-content;width:max-content}.U2uNPe:before{max-width:var(--margin-left,0)}.U2uNPe:after,.U2uNPe:before{align-self:stretch;content:"";flex-grow:1}.U2uNPe:after{max-width:var(--margin-right,0)}.S3GIZZ[aria-disabled=false] .U2uNPe{cursor:pointer}:host(.device-mobile-optimized) .S3GIZZ[aria-disabled=false]:active .CQ3ICl,body.device-mobile-optimized .S3GIZZ[aria-disabled=false]:active .CQ3ICl{color:rgb(var(--txth,var(--color_15)));transition:var(--trans,color .4s ease 0s)}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .S3GIZZ[aria-disabled=false]:hover .CQ3ICl,body:not(.device-mobile-optimized) .S3GIZZ[aria-disabled=false]:hover .CQ3ICl{color:rgb(var(--txth,var(--color_15)));transition:var(--trans,color .4s ease 0s)}.S3GIZZ .U2uNPe{bottom:0;left:0;position:absolute;right:0;top:0}.S3GIZZ .CQ3ICl{color:var(--corvid-color,rgb(var(--txt,var(--color_15))));font:var(--fnt,var(--font_5));transition:var(--trans,color .4s ease 0s);white-space:nowrap}.S3GIZZ[aria-disabled=true] .CQ3ICl{color:rgb(var(--txtd,255,255,255))}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .Lw0u6i,body:not(.device-mobile-optimized) .Lw0u6i{--display:flex;display:var(--display)}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .So7Ias,body:not(.device-mobile-optimized) .So7Ias{display:flex;margin:0 auto;position:relative;width:calc(100% - var(--padding)*2)}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .So7Ias>*,body:not(.device-mobile-optimized) .So7Ias>*{flex:var(--column-flex) 1 0%;left:0;margin-bottom:var(--padding);margin-left:var(--margin);margin-top:var(--padding);min-width:0;position:relative;top:0}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .So7Ias>:first-child,body:not(.device-mobile-optimized) .So7Ias>:first-child{margin-left:0}:host(.device-mobile-optimized) .So7Ias,body.device-mobile-optimized .So7Ias{display:block;padding:var(--padding) 0;position:relative}:host(.device-mobile-optimized) .So7Ias>*,body.device-mobile-optimized .So7Ias>*{margin-bottom:var(--margin);position:relative}:host(.device-mobile-optimized) .So7Ias>:first-child,body.device-mobile-optimized .So7Ias>:first-child{margin-top:var(--firstChildMarginTop,0)}:host(.device-mobile-optimized) .So7Ias>:last-child,body.device-mobile-optimized .So7Ias>:last-child{margin-bottom:var(--lastChildMarginBottom,var(--margin))}.qby0Dy{-webkit-backface-visibility:hidden;backface-visibility:hidden}.dkukWC{--divider-pin-height__:min(1,calc(var(--divider-layers-pin-factor__) + 1));--divider-pin-layer-height__:var(--divider-layers-pin-factor__);--divider-pin-border__:min(1,calc(var(--divider-layers-pin-factor__) / -1 + 1));height:calc(var(--divider-height__) + var(--divider-pin-height__)*var(--divider-layers-size__)*var(--divider-layers-y__))}.dkukWC,.dkukWC .FRCqDF{left:0;position:absolute;width:100%}.dkukWC .FRCqDF{--divider-layer-i__:var(--divider-layer-i,0);background-position:left calc(50% + var(--divider-offset-x__) + var(--divider-layers-x__)*var(--divider-layer-i__)) bottom;background-repeat:repeat-x;border-bottom-style:solid;border-bottom-width:calc(var(--divider-pin-border__)*var(--divider-layer-i__)*var(--divider-layers-y__));height:calc(var(--divider-height__) + var(--divider-pin-layer-height__)*var(--divider-layer-i__)*var(--divider-layers-y__));opacity:calc(1 - var(--divider-layer-i__)/(var(--divider-layer-i__) + 1))}.xnZvZH{--divider-height__:var(--divider-top-height,auto);--divider-offset-x__:var(--divider-top-offset-x,0px);--divider-layers-size__:var(--divider-top-layers-size,0);--divider-layers-y__:var(--divider-top-layers-y,0px);--divider-layers-x__:var(--divider-top-layers-x,0px);--divider-layers-pin-factor__:var(--divider-top-layers-pin-factor,0);border-top:var(--divider-top-padding,0) solid var(--divider-top-color,currentColor);opacity:var(--divider-top-opacity,1);top:0;transform:var(--divider-top-flip,scaleY(-1))}.xnZvZH .FRCqDF{background-image:var(--divider-top-image,none);background-size:var(--divider-top-size,contain);border-color:var(--divider-top-color,currentColor);bottom:0}.MBOSCN{--divider-height__:var(--divider-bottom-height,auto);--divider-offset-x__:var(--divider-bottom-offset-x,0px);--divider-layers-size__:var(--divider-bottom-layers-size,0);--divider-layers-y__:var(--divider-bottom-layers-y,0px);--divider-layers-x__:var(--divider-bottom-layers-x,0px);--divider-layers-pin-factor__:var(--divider-bottom-layers-pin-factor,0);border-bottom:var(--divider-bottom-padding,0) solid var(--divider-bottom-color,currentColor);bottom:0;opacity:var(--divider-bottom-opacity,1);transform:var(--divider-bottom-flip,none)}.MBOSCN .FRCqDF{background-image:var(--divider-bottom-image,none);background-size:var(--divider-bottom-size,contain);border-color:var(--divider-bottom-color,currentColor);bottom:0}.nTOEE9{height:100%;overflow:hidden;width:100%}.nTOEE9.sqUyGm:hover{cursor:url(data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABQAAAAUCAYAAAH6ji2bAAAAGXRFWHRTb2Z0d2FyZQBBZG9iZSBJbWFnZVJlYWR5ccllPAAAA3FpVFh0WE1MOmNvbS5hZG9iZS54bXAAAAAAADw/eHBhY2tldCBiZWdpbj0i77u/IiBpZD0iVzVNME1wQ2VoaUh6cmVTek5UY3prYzlkIj8+IDx4OnhtcG1ldGEgeG1sbnM6eD0iYWRvYmU6bnM6bWV0YS8iIHg6eG1wdGs9IkFkb2JlIFhNUCBDb3JlIDUuNS1jMDE0IDc5LjE1MTQ4MSwgMjAxMy8wMy8xMy0xMjowOToxNSAgICAgICAgIj4gPHJkZjpSREYgeG1sbnM6cmRmPSJodHRwOi8vd3d3LnczLm9yZy8xOTk5LzAyLzIyLXJkZi1zeW50YXgtbnMjIj4gPHJkZjpEZXNjcmlwdGlvbiByZGY6YWJvdXQ9IiIgeG1sbnM6eG1wTU09Imh0dHA6Ly9ucy5hZG9iZS5jb20veGFwLzEuMC9tbS8iIHhtbG5zOnN0UmVmPSJodHRwOi8vbnMuYWRvYmUuY29tL3hhcC8xLjAvc1R5cGUvUmVzb3VyY2VSZWYjIiB4bWxuczp4bXA9Imh0dHA6Ly9ucy5hZG9iZS5jb20veGFwLzEuMC8iIHhtcE1NOk9yaWdpbmFsRG9jdW1lbnRJRD0ieG1wLmRpZDpmMWUzNTlkMS1hYjZhLTNkNDctYmM0ZC03MWMyZDYyMWNmNDgiIHhtcE1NOkRvY3VtZW50SUQ9InhtcC5kaWQ6ODM3MEUzMUU4OTAyMTFFMzk3Q0FCMkFEODdDNzUzMjQiIHhtcE1NOkluc3RhbmNlSUQ9InhtcC5paWQ6ODM3MEUzMUQ4OTAyMTFFMzk3Q0FCMkFEODdDNzUzMjQiIHhtcDpDcmVhdG9yVG9vbD0iQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENDIChXaW5kb3dzKSI+IDx4bXBNTTpEZXJpdmVkRnJvbSBzdFJlZjppbnN0YW5jZUlEPSJ4bXAuaWlkOjk0ZTkyMTRlLThiNDQtNjc0My04MWZiLTZlYjIzYTA2ZjcwNCIgc3RSZWY6ZG9jdW1lbnRJRD0ieG1wLmRpZDpmMWUzNTlkMS1hYjZhLTNkNDctYmM0ZC03MWMyZDYyMWNmNDgiLz4gPC9yZGY6RGVzY3JpcHRpb24+IDwvcmRmOlJERj4gPC94OnhtcG1ldGE+IDw/eHBhY2tldCBlbmQ9InIiPz4bqsJgAAACF0lEQVR42mJgQAd8fHz/gdRvRigfxGEACCA4YvwPBMgCbgABBGOAJP6LiooiZBUUFMCC7969Awk6AQQQA1bAxMTUOnXq1P8/f/78j2zdf5BDQDgoKAgiyMgItv0/1AkozlgJlHwPpDWB+AhAACFL1EJVwvBPIGZHd8P/OXPmgI0F2YdmxXQUhX///sVQqK2tDVL4DFkhF8zK2NjY/4aGhshOOMJAJAB5ZjdAADGQCpiB4Cear3uwKQR74vv372BPLFq0CKZ4GnLcdMGiFtnXmzZtQo0Bdnb2r/b29nBFMIwUjkxghby8vHfFxMQwTMQWp0YggZcvX/5HBpqamhgKQdafAQnq6en9j4+P/4/me150nzsCPfYOKrkWKvYCymcjJozPgqIYIMAYcUjKAnEcELsDbVECOpkNiO8B+buAeCEQ3yUqFllYWNYh+4Obm/u/ubn5f0tLy//QPIqM90ATHVagDHTJH5BCfn7+/xcvXvyPC9y7d+8/KHqghv4FYj0M04BxeAOkQEhI6P+vX79QDECOeBj49+/ffzk5OZih91FyP4gAGiIDooH5hIGVlRUsAXQpGMMAMh+Y1xksLCzg5QxGrAFzwAxY2GzYsIGgC48cOYIclsuwBiIbG9sCmCJFRcX/+/fvxwi/EydOwIoDGH6JLQEiA26ga1egxSY2vAUpkcKKEV5iCwVOIObBU8w8RzLYgYHaAAACg5CxaxSLgwAAAABJRU5ErkJggg==),auto}.nTOEE9.C_JY0G:hover{cursor:url(data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABQAAAAUCAYAAAH6ji2bAAAAGXRFWHRTb2Z0d2FyZQBBZG9iZSBJbWFnZVJlYWR5ccllPAAAA3FpVFh0WE1MOmNvbS5hZG9iZS54bXAAAAAAADw/eHBhY2tldCBiZWdpbj0i77u/IiBpZD0iVzVNME1wQ2VoaUh6cmVTek5UY3prYzlkIj8+IDx4OnhtcG1ldGEgeG1sbnM6eD0iYWRvYmU6bnM6bWV0YS8iIHg6eG1wdGs9IkFkb2JlIFhNUCBDb3JlIDUuNS1jMDE0IDc5LjE1MTQ4MSwgMjAxMy8wMy8xMy0xMjowOToxNSAgICAgICAgIj4gPHJkZjpSREYgeG1sbnM6cmRmPSJodHRwOi8vd3d3LnczLm9yZy8xOTk5LzAyLzIyLXJkZi1zeW50YXgtbnMjIj4gPHJkZjpEZXNjcmlwdGlvbiByZGY6YWJvdXQ9IiIgeG1sbnM6eG1wTU09Imh0dHA6Ly9ucy5hZG9iZS5jb20veGFwLzEuMC9tbS8iIHhtbG5zOnN0UmVmPSJodHRwOi8vbnMuYWRvYmUuY29tL3hhcC8xLjAvc1R5cGUvUmVzb3VyY2VSZWYjIiB4bWxuczp4bXA9Imh0dHA6Ly9ucy5hZG9iZS5jb20veGFwLzEuMC8iIHhtcE1NOk9yaWdpbmFsRG9jdW1lbnRJRD0ieG1wLmRpZDpmMWUzNTlkMS1hYjZhLTNkNDctYmM0ZC03MWMyZDYyMWNmNDgiIHhtcE1NOkRvY3VtZW50SUQ9InhtcC5kaWQ6N0I4QkNGQTI4OTAyMTFFMzg0RDlBRkM5NDA5QjczRTEiIHhtcE1NOkluc3RhbmNlSUQ9InhtcC5paWQ6N0I4QkNGQTE4OTAyMTFFMzg0RDlBRkM5NDA5QjczRTEiIHhtcDpDcmVhdG9yVG9vbD0iQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENDIChXaW5kb3dzKSI+IDx4bXBNTTpEZXJpdmVkRnJvbSBzdFJlZjppbnN0YW5jZUlEPSJ4bXAuaWlkOjk0ZTkyMTRlLThiNDQtNjc0My04MWZiLTZlYjIzYTA2ZjcwNCIgc3RSZWY6ZG9jdW1lbnRJRD0ieG1wLmRpZDpmMWUzNTlkMS1hYjZhLTNkNDctYmM0ZC03MWMyZDYyMWNmNDgiLz4gPC9yZGY6RGVzY3JpcHRpb24+IDwvcmRmOlJERj4gPC94OnhtcG1ldGE+IDw/eHBhY2tldCBlbmQ9InIiPz7hiSPZAAACGklEQVR42mJgQAd8fHz/gdRvRigfxGEACCA4YvwPBMgCbgABBGOAJP6LiooiZBUUFMCC7969Awk6AQQQA1bAxMTUOnXq1P8/f/78j2zdf5BDQDgoKAgiyMgItv0/1AkozlgJlHwPpDWB+AhAACFL1EJVwvBPIGZHd8P/OXPm/EcHUA3TURT+/fsXQ6G2tjZI4TNkhVwwK2NjY/8bGhoiO+EIA5EA5JndAAHEQCpgBoKfaL7uwaYQHLrfv38He2LRokUwxdOQ46YLFrXIYNOmTagxwM7O/tXe3h4sCYs3EEYKRyawQl5e3rtiYmL/sQH0ODUCCbx8+RJFkaamJoZCkPVnQIJ6enr/4+Pj/6P5nhfd545Aj72DSq6Fir2A8tmICeOzoCgGCDBGHJKyQBwHxO5AW5SATmYD4ntA/i4gXgjEd4mKRRYWlnXI/uDm5v5vbm7+39LS8j80jyLjPdBEhxUoA13yB6SQn5///8WLF//jAvfu3fsPih6ooX+BWA/DNGAc3gApEBIS+v/r16//hMC/f//+y8nJwQy9j2wWC4gAGiIDooH5hIGVlRUsAXQpVq98/PgRVBAwWFhYMDx69AhczkBj7RdyFpgBC5sNGzYQdOGRI0eQw3IZVpvZ2NgWwBQpKir+379/P4ZBJ06cgBUHMPwSWwJEBtxA165Ai01seAtSIoUVI7zEFgqcQMyDp5h5jmSwAwO1AQBU5q033XYWQwAAAABJRU5ErkJggg==),auto}.rYiAuL{cursor:pointer}.gSXewE{height:0;left:0;overflow:hidden;position:absolute;top:0;width:0}.j7pOnl{box-sizing:border-box;height:100%;width:100%}.BI8PVQ{min-height:var(--image-min-height);min-width:var(--image-min-width)}.BI8PVQ img{filter:var(--filter-effect-svg-url);-webkit-mask-image:var(--mask-image,none);mask-image:var(--mask-image,none);-webkit-mask-position:var(--mask-position,0);mask-position:var(--mask-position,0);-webkit-mask-repeat:var(--mask-repeat,no-repeat);mask-repeat:var(--mask-repeat,no-repeat);-webkit-mask-size:var(--mask-size,100% 100%);mask-size:var(--mask-size,100% 100%);-o-object-position:var(--object-position);object-position:var(--object-position)}.MazNVa{left:var(--left,auto);position:var(--position-fixed,static);top:var(--top,auto);z-index:var(--z-index,auto)}.MazNVa .BI8PVQ img{box-shadow:0 0 0 #000;position:static;-webkit-user-select:none;-moz-user-select:none;-ms-user-select:none;user-select:none}.MazNVa .j7pOnl{display:block;overflow:hidden}.MazNVa .BI8PVQ{overflow:hidden}.c7cMWz{bottom:0;left:0;position:absolute;right:0;top:0}.FVGvCX{height:auto;position:relative;width:100%}body:not(.responsive) .zK7MhX{align-self:start;grid-area:1/1/1/1;height:100%;justify-self:stretch;left:0;position:relative}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .c7cMWz,body:not(.device-mobile-optimized) .c7cMWz{margin-left:calc((100% - var(--site-width))/2);width:var(--site-width)}.fEm0Bo .c7cMWz{background-color:rgba(var(--bg,var(--color_11)),var(--alpha-bg,1));overflow:hidden}:host(.device-mobile-optimized) .c7cMWz,body.device-mobile-optimized .c7cMWz{left:10px;right:10px}.PFkO7r{bottom:0;left:0;position:absolute;right:0;top:0}.HT5ybB{height:auto;position:relative;width:100%}body:not(.responsive) .dBAkHi{align-self:start;grid-area:1/1/1/1;height:100%;justify-self:stretch;left:0;position:relative}:host(:not(.device-mobile-optimized)) .PFkO7r,body:not(.device-mobile-optimized) .PFkO7r{margin-left:calc((100% - var(--site-width))/2);width:var(--site-width)}:host(.device-mobile-optimized) .PFkO7r,body.device-mobile-optimized .PFkO7r{left:10px;right:10px} El presidente de la empresa, Gustavo Alberto Lenis, explicó que históricamente los tres primeros meses del año arrojan un nivel bajo en ventas, no obstante, a marzo se contabilizaron 89.856... Un desplome del 82,34 % observó en sus ingresos la textilera Coltejer durante el primer trimestre de este año, pues a marzo de 2020 contabilizó 33.468 millones de pesos y cerró el tercer mes de 2021 en 5.908 millones. Foto: Camilo Suárez. En la reunión que presidió Elsa Gladys... Inflación y nuevos hábitos de los consumidores estimulan este negocio. Funciona con gafas de realidad virtual; hay una silueta para diseñar el vestido, con múltiples colores, texturas y tamaños. Tangarife Gomez, Davinson, https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/269. Incluso Coltejer, todo un icono en Colombia que da nombre al edificio más alto de Medellín, ha estado al borde de la bancarrota en los últimos años y está intentando por todos los medios reestructurarse. Echeverri Agudelo, Carlos E. Conozca las opciones y cómo sacarle el mejor provecho... Francisco Patiño colecciona máquinas industriales que cuentan la historia textil de la ciudad.... Francisco Patiño colecciona máquinas industriales que cuentan la historia textil de la ciudad. Hasta ahora, la compañía había aplicado sus desarrollos en el entrenamiento de trabajadores industriales, para el manejo de maquinaria, por ejemplo. La ventaja de aplicar este desarrollo sería que los diseñadores no gastaran materiales a la hora de probar un diseño: podrían primero probarlo en la realidad virtual, para luego fabricarlo con materiales “reales”. En las cuentas del Dane, las ventas de la actividad manufacturera son positivas, pero en las de la Andi figuran en negativo. La derrama económica para MedellÃn durante el evento fue de 3,5 millones de dólares, según la AlcaldÃa.... Expertos explican cuáles son los retos en la incorporación de tecnologÃas en la industria.... En la moda encontraron una segunda oportunidad que les abrió las puertas a un nuevo futuro. EL SECTOR TEXTIL EN COLOMBIA Montserrat Van der Bruggen Becaria Generalitat de Catalunya Bogotá, 1998-99, 2 ... Aranceles e impuestos 5. 369 establecimientos industriales, 59 (0.08%)pertenecían al grupo Acabado de productos textiles … Por otro lado, Velásquez mencionó algunos aspectos que tendrá Colombiatex en base a la tecnología. Hallan cuerpos de brutal masacre ocurrida hace 1.600 años. Esto como consecuencia del comercio informal, contrabando, la actual normatividad
Bedoya Osorio, Sebastian Escuche la entrevista completa en el audio adjunto. Al igual que muchos fabricantes de este sector, su empresa -explica-, ha estado “bajo el ataque” de las empresas asiáticas legalmente o ilegalmente, desplazándola de los mercados con bienes más baratos. La tarea se viene desarrollando en un ambiente macroeconómico local y global que ha sufrido ajustes y distorsiones importantes en el comercio nacional e internacional. El también diseñador de videojuegos aseguró que, aunque cree que las consolas de videojuegos no desaparecerán del todo, podrían llegar a ser sustituidas por un gran número de usuarios. Colombiatex de las Américas es el principal evento de su clase en Colombia y uno de los más resaltados en América Latina. Aunque la industria de las confecciones cuenta con más de 700 mil empleados, al mismo tiempo, hay una escasez de mano de obra, por lo que se ha vuelto imperioso suplir esta necesidad con la tecnología. ¿Cuáles son sus retos, cómo va su expansión por otros mercados y qué hay de sus avances?, en Finantex te lo contamos. Paula Trujillo, directora de competitividad de InExModa, la asociación comercial del sector que patrocina Colombiatex, afirma que parte de culpa reside en el propio sector, que ha crecido de forma satisfactoria durante años bajo la protección de un sistema internacional de cuotas y un régimen cambiario favorable entre el dólar estadounidense y el peso colombiano, pero invirtiendo poco en nuevas tecnologías y mercados. De acuerdo a Fashion Snoops e Inexmoda, las principales tendencias vislumbradas radican en la interseccionalidad y algunos ejemplos incluyen el traje … WebEs importante destacar que Colombia es uno de los países más adelantados en la búsqueda de tecnologías extranjeras y así se ha reflejado en Colombiatex, donde se … Esta vez llega acompañada con Colombiatex. El fondo fue presentado con poca fanfarria durante Colombiatex, la feria anual que celebran en Medellín los fabricantes nacionales de textiles y ropa para mostrar sus mercancías a los compradores extranjeros. Es decir, para que ya no se hagan pruebas físicas, sino de manera virtual”, destacó. El uso de este sitio web implica la aceptación de los, Tecnología, la ayuda digital que busca revolucionar la industria textil colombiana, Los beneficios de la meditación llegan con tecnología a través de aplicaciones móviles, Cómo entrar en el mundo de las criptomonedas y no perder en el intento: experto aconseja, Presente y futuro de las criptomonedas: Blu 4.0, programa completo, 10 de enero, Annemiek van Vleuten, la mejor ciclista del mundo, prepara su temporada en Colombia, La Descarga regresó y pone a prueba la capacidad de convivencia entre los participantes, Renunció subdirectora del Dapre: será imputada por contrato de Ruta del Sol III, Futuro de los videojuegos será similar al del streaming, según expertos. A principios de los 90 era el fabricante líder de nylon y otros tipos de polyester de la región andina, una estrella en la constelación de empresas colombianas con éxito del sector textil y de ropa, la mayoría de ellas con sede en Medellín. El telescopio James Webb captó galaxias similares a la Vía Láctea en el universo joven, Rusia desarrolla tecnología con impresión 3D que permite restaurar extremidades en dos semanas. El sector textil es uno de los de mayor crecimiento a nivel nacional y mundial, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, el sistema moda representa el 8.5% del PIB nacional, más de 700 mil empleos en todo el país y un estimado de 6500 empresas componen toda una industria que crece cada día. “Los chinos aprovecharon la ausencia de patentes del poliéster y los bajos costes laborales para producir estos bienes en enormes cantidades. Los trabajadores también están pagando un elevado precio; según ANDI, el sector textil y de ropa ha perdido 35.000 empleos -15% del total- en los últimos dos años. Venta de activos es la salvación. Colombiatex 2022: la industria textil colombiana se mueve a un futuro sostenible. Some features of this site may not work without it. Desde la óptica del presidente de la textilera, Gustavo... Desde 2013, la compañÃa no observaba niveles de ventas textiles de más de $235.026 millones.... En entrevista con Noticias Caracol, el empresario dijo que no se anticipará âabsolutamente a nadaâ de lo que pueda ocurrir con el gobierno entrante de Gustavo Petro. “Estamos montando alianzas con varias empresas que tiene que ver con la robotización porque son las manos automáticas para procesos industriales en la industria de la confección y prototipos digitales. Asà resume Carlos Eduardo Botero, presidente del Instituto para la Exportación y la Moda... Colombiatex se prepara para celebrar sus âticincoâ, Premio gordo de la loterÃa catapultó a Caracol Radio, Corbeta, piedra angular de la modernización paisa, Más que comercio, un centro de encuentro, Utilidad neta de Fabricato creció 7% a septiembre, Asà fue el ascenso y la caÃda de Interbolsa, Golosinas, ropa e insumos para la construcción, los productos colombianos más apetecidos por Venezuela. Carlos Eduardo Botero, presidente del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda) anotó en su cuenta... La emblemática textilera busca superar una crisis económica con pérdidas millonarias. Los textiles y la ropa son uno de los sectores industriales más afectados, dice Gary Hufbauer, especialista en comercio del Instituto Peterson de Economía Internacional en Washington D.C. y ex negociador comercial del Departamento del Tesoro estadounidense. Agencia de comunicación, Política de tratamiento de la información personal. Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda confirmó... La textilera Coltejer anunció que una de sus prioridades este 2021 será terminar el traslado de su factorÃa de ItagüÃ, en el sur del Valle de Aburrá, a Rionegro, en el Oriente antioqueño, para entregar los terrenos a los compradores. Todos los derechos reservados. Con la ayuda de un peso colombiano débil y un proceso de fabricación innovador basado en la resina, Enka prosperó bajo el sistema de cuotas contemplado en el Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido, y empezó a exportar a varios mercados nuevos, entre los que se encontraban Estados Unidos o Brasil, mientras también seguía suministrando a los fabricantes locales. Retos y tendencias del sector textil en el segundo semestre de 2022, @FINANTEX SAS. Para Sebastián DÃez, director de Mercadeo y Comunicaciones Inexmoda, âque se unan las plataformas... Entre enero y marzo de este año la textilera Fabricato reportó un aumento en sus ingresos y una reducción en sus pérdidas al comparar las cifras con el primer trimestre de 2020. De seguir la tendencia, el bolsillo de los colombianos se verá afectado, esto a pocos meses del inicio de la temporada alta de fin de año. Use tab to navigate through the menu items. Incluso, la moneda americana ha igualado al Euro por primera vez en 20 años, lo que preocupa y al mismo tiempo, favorece al sector de las confecciones. Por hechos como ese, las empresas y el gobierno, particularmente Procolombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), se han interesado en que la tecnología, por ejemplo el comercio electrónico, permee todos los sectores de la economía, incluido el de textiles y confecciones. de cien años de historia. ¿Por qué los textileros colombianos no aprovechan el TLC con Brasil para exportar más? El 50% de lo que fabrica Protela va a los EE. WebColombiatex se prepara para celebrar sus “ticinco”. Desde 2020 se ha pronosticado que el sector textil colombiano se recuperará completamente para 2022, en lo que va de este año, se han alcanzado el número de empleos que se perdieron tras la emergencia sanitaria, además, se ha evidenciado un aumento en las vacantes, como en el caso de Medellín, que se han requerido a más de 10 mil personas para trabajar en confecciones. 0000004403 00000 n
Estructura de la Industria y características 6. Así lo afirma la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. extranjeras. Aunque factor determinante, la amenaza asiática no ha sido el único culpable de la situación del sector textil en Colombia. Las ventas generadas en exportaciones de textiles en lo que va del año ascienden a más de 231 millones de dólares, mientras que, en el calzado, se registraron ventas por más de 15 millones de dólares. Según Eduardo Botero, director ejecutivo de InExModa, aún es más preocupante que las exportaciones hayan caído el pasado año 45%, hasta los US$1.100 millones cuando en 2008 alcanzaban los US$2.000 millones. Los arqueólogos encontraron los cuerpos pertenecientes a mujeres, hombres y niños en una isla ubicada frente a la costa de Suecia en la fortaleza costera conocida como Sandby Borg. En Colombia, aunque esta tecnología no está del todo desarrollada, este año la empresa Off Corss en alianza con inn Solution, presentó una nueva colección de ropa infantil en un metaverso, algo inédito para la industria colombiana. También puedes seguir efectuando compras de materiales impresos en distintas modalidades, teniendo en cuenta que se despacharán o gestionarán una vez se supere la etapa de aislamiento … En un reporte enviado esta tarde a la Superintendencia Financiera la empresa explicó que âa la fecha, el equipo directivo se encuentra analizando algunos temas estratégicos que le permitan reactivar... Elizabeth Salim, creadora del proyecto Reciclados HÃbridos, habló sobre cómo se está transformando la industria.... A junio, los ingresos de la empresa ya cayeron un 77,8 %. De acuerdo al informe, los ingresos textiles acumulados a septiembre de 2022 fueron superiores en $55.664 millones frente al mismo periodo del año pasado. Otra tecnología que ha impactado positivamente el sector de la moda ha sido la realidad virtual, pues este tipo de tecnologías favorecen el diseño de prendas e incluso la promoción de las mismas. 711597032 Websector de textiles, ocupa el 15% y para las confecciones, el 5%; el algodón nacional e importado, que es la materia prima para los textiles, es del 40% y los hilos, la tela y … Colombiatex recibirá más de 10.000 visitantes, Colombiatex 2022 se alista para abrir sus puertas en Plaza Mayor, Estas son las tendencias de moda que se verán en el 2022, Las más de 130 máquinas que guardan Hilos de Historia, MedellÃn será plataforma para ventas digitales de Epeka. Los Trujillo convirtieron más de 790.000 botellas de plástico en ecotextiles. Una década muy deprimente. y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. 0000038452 00000 n
Según el DANE, en el primer trimestre del año, la industria manufacturera tuvo un crecimiento histórico, siendo el sector textil el que más jalonó estos números para un 43,7%, seguida por la hilatura, tejeduría y acabados, que logró un avance del 37,9%. Esta investigación se va a realizar documental en el cual se tendrá en cuenta métodos
Vea aquí: WebEl sector textil es uno de los de mayor crecimiento a nivel nacional y mundial, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, el sistema moda representa el 8.5% del PIB … Entre los insumos más adquiridos por los productores se encuentran, hilos, hilazas, elásticos, botones, fibras especializadas, entre otros. Todos los derechos reservados. Mantener encendido el WiFi todo el tiempo podría ser perjudicial para los usuarios de los smartphones. La industria textil representa más del 5% de las exportaciones de Colombia, convirtiéndose en el sector más importante de productos no tradicionales exportados al exterior, así mismo, se estiman ventas en más de 2.8 mil billones de pesos al año en sólo exportaciones. gtag('config', 'AW-10869643515', {allow_enhanced_conversions': true} ); Hay preocupación entre los 388 empleados de la textilera. ¿Se va a encarecer la ropa para final de año? Resumen El sector textil colombiano es reconocido por su importante rol en el desarrollo de la economía del país, es una de las industrias más antiguas y con el paso de los años ha logrado contribuir en gran magnitud al PIB colombiano. Sebastián Diez, director de mercadeo de Inexmoda, habló de cómo Colombiatex le apuesta a la sostenibilidad del sector textil en 2022. Se destacan los esfuerzos de empresas como Enka de Colombia S.A. que utiliza plástico reciclado en la creación de materias primas como, Otra tecnología que ha impactado positivamente el. No obstante, su presentación fue un rayo de luz en un sombrío evento en el que un expositor tras otro se quejaba de las dificultades que tenían para competir frente a las importaciones asiáticas de textiles y ropa, de las cuales casi la mitad son ilegales o copias falsas de marcas que a menudo se venden a un precio significativamente inferior al precio del bien colombiano comparable. La divisa estadounidense es crucial en el, Aunque Colombia es uno de los países que más exporta, también, es uno de los que más adquiere, Los avances tecnológicos en la moda no solo van ligados con la producción, sino también, con la sostenibilidad, pues hemos visto la irrupción de nuevos materiales que son amigables con el medio ambiente y permiten reducir la huella de carbono de una de las industrias más contaminantes del mundo. 0000001661 00000 n
minuciosa búsqueda en bases de datos, artículos, estadísticos que permitan determinar los
Licencia Sebastian Bedoya t Davinson Tangarife.pdf, Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Tecnología en Gestión de Comercio Exterior y Logística por Ciclos Propedéuticos, 24 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORESTE SINDICI TELÉFONO: 2819509 CALLE 80 N° 57 -16 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN TELÉFONO: 2819509. Según el secretario de Desarrollo Económico de MedellÃn, Alejandro Arias,... El recinto de Plaza Mayor volverá a ser el escenario, por tres dÃas, de la moda nacional. Servicios de gestión de personal a distancia para empresas y hasta realidad virtual para diseñadores de moda componen la oferta colombiana exportable presente en la semana de la moda en Medellín. WebEste estudio intenta reflejar la realidad actual del sector textil colombiano, describiendo los principales problemas que está atravesando y las oportunidades de mercado que en … El ingeniero de Producción de la Universidad Eafit también fue director de la textilera Coltejer, entre junio de 2019 y julio de 2020. Exportación, producción y tecnología en el sector textil. Asà mismo, la utilidad neta acumulada al noveno mes del año registró un... 10 años después de la caÃda del Grupo Interbolsa, El Colombiano publica un capÃtulo del libro Entre crisis y bonanzas.... Los empresarios venezolanos han mostrado su interés en llevar a su mercado golosinas, ropa, insumos para la construcción y productos de panaderÃa.... Gobierno socializó el borrador del decreto que busca modificar de 15% a 40% el impuesto para la importación de confecciones en el paÃs.... En varios puntos de la ciudad hay programas especiales para vivir estas fechas con familia y amigos.... Nunca antes una Selección colombiana de fútbol, ni masculina ni femenina, habÃa llegado a la final de un Mundial Fifa, y las dirigidas por Carlos Paniagua rompieron esa estadÃstica venciendo a Nigeria, 6-5 por penaltis, y asà avanzando a la final del Mundial Sub-17. Los beneficios de la meditación llegan con tecnología a través de aplicaciones móviles. También manejamos todo relacionado con el uso de agua, como el uso de nanotecnología para filtrarla”, resaltó. WebPor hechos como ese, las empresas y el gobierno, particularmente Procolombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), se han … analíticos, basada en las pymes (pequeñas y medianas empresas) donde se realizará una
Al final de ese año la empresa había despedido a 1.000 empleados, esto es 15% de su plantilla. Hay, además, una plataforma que permite hacer “geogestión”, es decir, coordinar el personal que está fuera, también en campo: establecer agendas, que los trabajadores puedan reportar su ubicación, y que, básicamente, haya una trazabilidad de las labores. Le contamos sobre una de las más curiosas.... Tras un año de recuperación como el 2021, la empresa sigue ampliando su capacidad de producción este año.... La empresa de la familia Trujillo es una de las cerca de 100 que expone en la Ruta Sostenible de Colombiatex 2022. Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía. 0000003383 00000 n
Fiebre motera jalona a la industria de la moda en Colombia, Coltejer radica solicitud de despido masivo ante MinTrabajo, Coltejer no se recupera del covid y sigue en cuidados intensivos, Paisas se animan a probar ropa de segunda: ventas han crecido 40%, Everfit crecerá 70% sus ventas y operará en España, Esta es la máquina que podrÃa reemplazar al personal de una fábrica de confecciones. Una de esas 25 empresas es Medea, especializada en soluciones de realidad virtual (RV) y aumentada. Entre ellos están la alta … Según Hincapie, detrás de estos factores de cambio se encuentran sobre todo los fabricantes chinos. Recuerda que con Finantex, puedes hacer tus sueños realidad y fortalecer tu negocio del sector textil, confecciones y algodonero, te invitamos a REGISTRARTE AQUÍ y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. 0000001509 00000 n
Para analizar las falencias de la industria textil en Colombia; se tendrá en cuenta la
El Toro Encantado Dibujo, Centros Comerciales Abiertos Hoy En Lima 2022, Cronograma De Pagos Noviembre 2022, Análisis Económico Del Derecho Ejemplos, Modelo Contrato Docentes, Tesis Sobre El Abandono Animal, Reglamento De La Ley Forestal Y De Fauna Silvestre,
El Toro Encantado Dibujo, Centros Comerciales Abiertos Hoy En Lima 2022, Cronograma De Pagos Noviembre 2022, Análisis Económico Del Derecho Ejemplos, Modelo Contrato Docentes, Tesis Sobre El Abandono Animal, Reglamento De La Ley Forestal Y De Fauna Silvestre,